jueves, 30 de diciembre de 2010
Asi están las cosas
Y así de desesperada está la gente. Gente que no encuentra trabajo, a la que recortan las pocas ayudas sociales que aún quedan, a las que les embargan el piso. Gente desesperada que ve un futuro negro de hambre y miseria, de vagar por las calles y dormir en el coche. Gente que no ve otra salida que acabar de una vez.
Los suicidios no suelen salir en la tele, hacen feo. Hay un pacto de silencio para barrerlos bajo la alfombra. Poca gente sabe que en españa muere más gente por suicidio que por accidente de tráfico (y eso, antes de la crisis; ahora se han multiplicado). No interesa mostrar la desesperación de la gente, no vaya a ser que alguien se pregunte por las causas. Pero cada vez son más: los que mueren, y los que matan. No se puede tapar el sol con un dedo. Tal vez la élite siga creyendo que pueden continuar con sus vidas como si nada, mientras van sembrando la tierra con los cadáveres de sus víctimas, pero se equivocan. Cuando se derrumbe el castillo de naipes, los aplastará como las cucarachas que son.
La anecdota del dia:
Telecinco a comprado Cuatro y ha convertido el canal CNN, las mejores noticias de la tele, en un gran hermano 24 horas. Lo que nos faltaba, más aborregamiento para el personal.
La historia de las cosas
En estos tiempos tan consumistas, donde mucha gente se siente moralmente obligada a comprar cosas absurdas e inneceseareas a gente que en realidad no les cae muy bien, y a demostrar el amor con la etiqueta del precio y el tamaño del paquete, no está demás recordar de donde vienen las cosas que compramos. El precio que pagamos en la tienda no es su verdadero precio: detrás queda la destrucción del medio ambiente, la escasez de recursos, la explotación de trabajadores de otros paises, las montañas de basura... ¿Y todo eso para quedar bien ante familiares y amigos? La mayoria de los regalos acabarán olvidados en un cajón en poco tiempo.
Piensalo dos veces antes de comprar algo. Si no es realmente útil y necesario, dejalo en el estante. El amor no se compra ni se demuestra con un regalo caro.
Guiso de seitán y tofú con setas (V)
Ingredientes:
seitán
tofú
setas
cebolla
patatas
tomate frito
brocoli (opcional)
vino
salsa de soja
Elaboración:
Unas horas antes cortamos el tofú en dados y lo ponemos en remojo con un poco de salsa de soja. Cortamos el seitán en dados y lo ponemos en remojo con un poco de vino.
Hacemos un sofrito con la cebolla y el tomate; escurrimos el tofú y añadimos, el seitán lo añadimos con el vino. Echamos tambien las setas. Lo dejamos cocer un poquito. Añadimos agua, sal, las patatas tronchadas, un poquito de laurel y pimentón.
Esta fué mi cena de nochebuena y está buenisima.
Garbanzos en potaje (V) (SG)
Ingredientes:
cebolla
pimiento
tomate frito
algas
espinacas
calabacines
guisantes
zanahorias
patatas
laurel
clavo
pimentón de la vera
Elaboración:
La noche antes se ponen los garbanzos en remojo con un puñado de algas.
Con un poco de aceite se rehoga la cebolla y el pimiento picado en daditos, hasta que esté transparente. Añadimos el tomate frito y el agua. Cuando hierva añadimos las verduras, los garbanzos y las especias. Dejamos cocer unos 40 minutos. Rectificamos de sal, servir bien caliente y con un poco de pan para rebañar la salsa, porque está para chuparse los dedos.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Hamburguesa de soja y avena (V)

150 gr de soja texturizada
dos cucharadas de pan rallado
dos cucharadas de harina de maíz o garbanzo
salsa de soja
hierbas al gusto, yo uso ajo y perejil
lunes, 20 de diciembre de 2010
Enhorabuena, Castellers
Los castellers ya son Patrimonio de la Humanidad. No padezco demasiada titulitis, así que no estoy muy segura de que significa realmente. Solo se que se reconoce como algo bueno, algo que merece la pena conservar. Que se reconozcan los méritos de una tradición que no es cruel, ni con animales, ni con mujeres, ni con niños, ya es motivo de alegría. Pero además esta tradición está llena de hermosos valores: es igualitaria, participan juntos hombres y mujeres, adultos y niños, incluso los menos atléticos pueden participar tocando la música.
Es hermoso ver como se consiguen cosas imposibles cuando trabajamos todos juntos. El esfuerzo, el trabajo en equipo, el compañerismo... es de las cosas que me hacen sentir orgullosa de ser humana. (Aunque reconozco que, como sanitario, cuando veo temblar una torre, yo también tiemblo).
viernes, 17 de diciembre de 2010
Y seguimos...

miércoles, 8 de diciembre de 2010
Soy un rescatador de animales

Nací con la necesidad de cubrir sus necesidades.
Adopto nuevos miembros de mi familia sin un plan, pensamiento o selección.
He comprado alimento para perros con mis últimos centavos.
He acariciado una cabeza con sarna con mis manos desnudas.
He abrazado a alguien asustado.
Me he enamorado miles de veces y he llorado sobre un cuerpo sin vida.
Tengo animales amigos y amigos de los animales.
No uso a menudo la palabra "mascota".
Veo a los perdidos a la vera del camino y me duele el corazón.
Llevaría conmigo a un ratoncito o me haría amigo de un Buitre.
No conozco a ninguna criatura que no merezca que yo le dedique mi tiempo.
Si no hay animales en el cielo quisiera vivir para siempre. Aunque creo que los hay.
Por qué Dios crearía algo tan perfecto para luego dejarlo de lado.
Nosotros podemos ser los amos de los animales.
Pero los animales se han superado así mismos.
Algo que la gente no ha logrado.
La guerra y los abusos me duelen.
Pero algún rescate en las noticias me da esperanzas por la humanidad.
Somos un ejército silencioso pero determinado.
Que hacemos la diferencia cada día.
No hay nada más necesario que darle calor a un huérfano.
Nada más regocijante que salvar una vida.
Ni reconocimiento más grande que verlos mejorar.
No hay alegría más grande que ver a un bebé jugar, el mismo que hace algunos días estaba tan débil para comer.
Rescato Animales.
Mi trabajo nunca termina.
Mi casa nunca está en silencio.
Mi billetera está siempre vacía.
Pero mi corazón está siempre lleno.
En el juego de la vida,
NOSOTROS YA HEMOS GANADO
lunes, 6 de diciembre de 2010
Las lentejas de toda la vida (V) (SG)
Sopa rapidita (V)
La falsa alarma y el pais secuestrado

jueves, 2 de diciembre de 2010
Helados de soja (V) (SG)

La Dación en Pago
