
martes, 29 de marzo de 2011
Tinta super barata

domingo, 27 de marzo de 2011
Japón, dos semanas después

La cosa ha ido más o menos asi: cuando se enteraron de lo que habia pasado, algunos expertos pusieron el grito en el cielo. El secretario nuclear europeo dijo que era un apocalipsis. Le llamaron exagerado y no se que más, y no ha vuelto a pronunciarse, que francia tiene muchos intereses nucleares y no hay que asustar al personal. Luego nos han ido dando información con cuentagotas. Que si ahora sale humo blanco, pero no pasa nada que solo es vapor de agua (como los chemtrails, fijate tu), que si ahora sale humo negro, pero no sabemos lo que es. Unas cuantas explosiones por aqui, un poco de radiación por allá... y cada vez sale menos en los medios y lo vamos barriendo bajo la alfombra, que la masa tiene memoria corta, ya se sabe.
Lo que ha pasado en realidad es que los nucleos están fundidos, total o parcialmente, y eso es lo que ha provocado las explosiones. Lo puedes ver aqui, que está en inglés pero se entienden los dibujitos:
http://es.scribd.com/doc/51564602?secret_passwordth7hw1mmpjwnfmd0mbj
Está saliendo contaminción radioactiva a toneladas, pero no pasa nada, que no cunda el panico. ¿Que la radiación es tan alta que no se puede trabajar en esa zona? Se cambia legalmente los niveles de seguridad permitidos y se vuelven enviar a los currantes. ¿Que la radiación está envenenado la comida? Pués nada, la unión europea sube el nivel máximo de radiación permitida para que los productos contaminados se puedan vender legalmente, y a otra cosa mariposa. ¿Que la contaminación de fondo es tan alta que se deberia evacuar a medio japón? Tranquis, que una comisión internacional ya ha aumentado el máximo de radiación permitida a los civiles de 1 a 100 milisieverts al año. Casi ná.
Para las autoridades niponas fingir que no ha pasado nada es más importante que la vida de milloness de ciudadanos. Si no, no se entiende que no hayan evacuado ya a todo quisqui en un radio de 100 kilometros a la redonda. Primero les dijaron que no pasaba nada, solo tenian que quedarse encerrados en casa sin beber agua de grifo. Ahora se están llevando a la gente, pero no hablan de radiación, solo lo hacen por su comodidad. Claro, donde va a parar la comodidad de vivir refugiado en un polideportivo con la de estar tranquilo en tu casa.
La situación está completamente incontrolada y va a seguir asi durante meses. Cuando cambie el viento se van a comer la radiación con espinacas. El paripé de echar agua a los reactores para enfriarlos es solo para que el público no crea que nadie hace nada. La verdad es que están enviando a morir a esos trabajadores porque no quieren reconocer que no se puede hacer nada. Aqui un catedratico lo explico muy clarito hace dias (y el tiempo le ha dado toda la razón):
Y aún hay gente que cree que las nucleares son seguras. Y baratas. Claro, si socializas las perdidas cualquier negocio sale rentable. Como la empresa responsable no va a pagar las viviendas para los evacuados, ni el hospital para los irradiados, ni va a compensar al agricultor que no puede vender sus espinacas radioactivas, ni va a pagar nada por los miles de kilometros que van a quedar inhabitables durante los próximos 24.000 años... asi cualquiera monta un negocio.
A este paso vamos todos a hacer la compra con un contador geiger en el bolsillo.
La frase del dia:
La energia nuclear es una forma muy extraña de hervir agua. Albert Einstein.
domingo, 20 de marzo de 2011
El aprendiz de brujo
La fábula de la que nunca aprendemos. El aprendiz podría ser un ingeniero nuclear, genético, o cualquier otro científico que ha descubierto una nueva forma de manipular la naturaleza. Está tan contento con su juguete como un niño con zapatos nuevos. Empieza a usarlo enseguida, sin saber muy bien lo que es, pero deseando liberarse de los pesados trabajos manuales. Consigue un pequeño éxito y se queda dormido, lleno de sueños de grandeza. Y mientras en sus sueños es ya el amo del universo y los planetas le obedecen, la realidad es que el experimento se le ha escapado de las manos y está a punto de matarle. Claro que los cuentos siempre tienen final feliz y el héroe es rescatado. ¿Y nosotros, cuanto tiempo vamos a confiar en que la suerte nos salve?
sábado, 19 de marzo de 2011
El triangulo de la vida
miércoles, 16 de marzo de 2011
Roguemos por Japón

jueves, 10 de marzo de 2011
Como hacer seitán (V)
Al seitán se le conoce como "la carne vegetal", tanto por su consistencia y textura, como por su riqueza en proteínas. El sabor también la recuerda bastante, aunque eso ya va más en gustos. Se puede comprar hecho, pero es carísimo, unos 4 euros los 250 gr. Se puede hacer a partir de gluten, pero no es fácil de encontrar. Hacerlo en casa a partir de harina es más fácil de lo que parece, y realmente barato: con un kilo de harina, que cuesta 38 céntimos, nos salen 600 gr de seitán.
Para ahorrarnos trabajo conviene usar alguna maquina para amasar, que es la parte más engorrosa. Muchos robots de cocina tienen esa función, las batidoras pueden hacerlo si se les cambia el accesorio; yo uso la panificadora. Meto en la cubeta un kilo de harina, un vaso de agua, y lo pongo en marcha. Vigilo un momento que la masa no esté ni demasiado humeda ni demasiado seca; debe tener la consistencia del chicle. Con la cantidad que he puesto seguramente necesitará un poco de agua. Se añade poco a poco, es mejor quedarse corto que pasarse. Si queda muy blanda el seitán se irá por el desagüe al lavarlo.
Después de que la máquina lo haya amasado 20 minutos, lo ponemos en un colador (mejor tipo chino) y lo enjuagamos debajo del grifo con el agua tan caliente como puedas soportar. Solo tienes que frotar la bola como si estuvieras lavando la ropa. Verás que se desprenden unas bolitas un poco más oscuras que el resto, ese es el gluten y es la razón de usar un colador. Cuando casi toda la masa haya cambiado de color le das al agua fría y vuelves a frotar hasta que el agua salga transparente. Para entonces todo el gluten estará pegado y tendrás una bola que se parece un poco a una esponja vegetal.
Ya solo queda cocer. En una olla de agua hirviendo pones la bola de seitán y le puedes dar el sabor que prefieras. La salsa de soja es imprescindible, para darle un poco de color. Luego puedes añadir las especias o verduras que prefieras; yo uso ajo, pimientos, clavo, laurel, pimentón... este caldo se puede aprovechar luego para hacer una sopa o para hidratar avena o soja texturizada antes de convertirla en albóndigas o hamburguesas.
Dejamos cocer unos 40 minutos y tenemos nuestro seitán para comer como queramos: frito, a la plancha, rebozado, añadido a guisos, en pinchito... Parece un proceso largo, pero el único esfuerzo es lavar la harina, lo que lleva uno diez minutos. Lo demás se hace solo.
Si eres vegano por ética y añoras el sabor de la carne, ya la puedes sustituir. Y si no eres vegano, pero quieres cuidar tu salud y no alimentarte de grasas saturadas y colesterol, también.
Ay, torito bravo
Los toros de lidia son bravos por naturaleza, han nacido para luchar, lo llevan en la sangre... cuantas tonterias pueden soltar algunos para justificar su sed de sangre. Como los violadores que culpan a la victima de andar provocando, los "matadores" culpan a los toros de ser bestias asesinas. Es obvio que nunca conocieron a ninguna que no estuviera luchando por su vida.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Un medico opina
Este medico nos cuenta su historia como seropositivo. Aunque se llevo el susto de su vida, y estaba convencido de que se estaba muriendo, decidió no tomar la medicación. Como medico, conocia sus terribles efectos secundarios y prefirió evitarse ese sufrimiento. Cinco años después de dió cuenta de que no solo no se habia muerto, si no que se encontraba bien. Se hizo un chequeo y todo salió correcto. Entonces sospechó que algo raro pasaba y decidió investigar... lo triste es que intentó compartir sus descubrimientos con otros medicos y no se molestaron en leer la información.
martes, 8 de marzo de 2011
El VIH no existe
Como me enteré de esto hace ya doce o catorce años, me sorprende un poco que aún haya gente que no lo sepa. Pero como siempre queda algún despistado, allá va: no existe el virus del sida. No está demostrado, no está fotografiado. Los test son una caca, solo miden tus anticuerpos, si tienes pocos te dicen que eres seropositivo, pero ni siquiera se han puesto de acuerdo en cuanto debe ser ese poco. La misma sangre saldrá positiva o negativa dependiendo de quien haga el test, el pais o el laboratorio. Es absurdo, una prueba de sarampión o legionella es igual aqui o en rusia. Solo con el sida cambia tu diagnostico dependiendo del pais en que estés. Más absurdo aún como miden el sida en africa, que ni siquiera tienen dinero para test. Si pierdes peso, tienes diarrea y fiebre, te consideran enfermo de sida, asi porque asi, como si no hubiera más enfermedades que dan esos sintomas.
Como donante de sangre ma hacen el test varias veces al año, y me repanpinfla si alguna vez doy positivo. Solo significa que en ese momento estás inmunodeprimido; la ciencia oficial reconoce que muchas enfermedades autoinmunes (lupus, artritis, etc) pueden dar falsos positivos. Si alguna vez me sale el test positivo, es lo que yo haria:
-Lo primero, no asustarse. No significa nada realmente. Repetir la prueba en un sitio diferente sin decirles nada, a ver si se confirma.
-Relajarme, porque el estrés afecta mucho a la inmunidad. Hacer yoga, meditación, risoterapia...
-Un ayuno de un par de semanas para desintoxicarme.
-Cuidar al máximo la dieta, quitar harinas y azucares.
-Ejercicio.
-Vigilar la contaminación electromagnetica. Usar cables en lugar de wifi y el telefono fijo en vez del mobil, etc.
-Tomar plantas que estimulen la inmunidad como el ajo crudo.
Si esto no fuera suficiente (si tuviera sintomas, porque el test ya digo que no vale ni el papel en el que está escrito), probaria con alguna terapia alternativa, que hay muchas. Y nunca, nunca, tomar la medicación, que es cancerigena.
Ahora que lo pienso, me pregunto porque me hacen el test cada vez que dono sangre. Si en los test anteriores he dado negativo y no he tenido ninguna conducta de riesgo, ¿como se supone que me he contagiado? Y no creo que sean muy baratos. Alguien debe estar ganando una pasta con esto.
Por cierto, seguir usando preservativo, que existen otras muchas enfermedades que si son reales. Además, es la única forma de evitar el embarazo sin trastocarte las hormonas.
La frase del día:
Una mentira, repetida mil veces, se convierte en verdad. Goebbels.
lunes, 7 de marzo de 2011
¡Maldito karma!

Por fin un soldado dice la verdad
Ya iba siendo hora. Por fin un soldado reconoce que la guerra no tiene nada de noble ni honorable. Solo son gente sencilla y trabajadora matandose entre ellos porque los ricos y poderosos de ambos bandos les han convencido de que son enemigos y deben odiarse. La guerra la deciden desde arriba, pero la ejecutan desde abajo. Ni bush ni obama pueden bombardear a unos niños musulmanes, no saben hacerlo, no saben volar ni pilotar un tanque. ¿Vas a matar a cientos o miles de personas que no conoces de nada y que nada te han hecho, solo por cumplir ordenes? Soldados del mundo, ¡desertad!
La frase del día:
Imaginate que mañana hay una guerra, y nadie va. Anónimo.
Todos estamos enfermos
¿Te pone nerviosa hablar en público? No eres tímida, tienes ansiedad social. ¿Discutes con tus jefes, dudas que los políticos y otras figuras de autoridad tengan siempre la razón? No eres rebelde, tienes síndrome de oposición desafiante. ¿Te cuesta estar sentado, quieto y callado durante largas horas? No eres inquieto, tienes trastorno de hiperactividad. ¿Te han despedido, ha muerto un ser querido, has terminado una relación, y solo te petece llorar? No estás triste, tienes una depresión.
A partir de ahora ya no tenemos carácter, personalidad ni estados de ánimo. Tenemos síndromes y enfermedades mentales. Los psiquiatras así lo han decidido. ¿Y quien soy yo para discutir con ellos? Por supuesto todos tus males tienen remedio: medicarte de por vida.
La frase del día:
"No es saludable estar bien adaptado a una sociedad Profundamente enferma". Jiddu Krishnamurti.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Graviola, nueva planta contra el cancer

Si, soy una pirata
