lunes, 25 de diciembre de 2023
Wish
lunes, 18 de diciembre de 2023
Sequía no, saqueo
![]() |
Foto de radar |
A estas alturas resulta tan obvio que la sequía es provocada intencionalmente que me sorprende que haya quien aún no lo vea. La gente te sigue diciendo que "no se puede modificar el clima de forma artificial", aunque lo cierto es que hay más de 50 países que lo están haciendo.
https://www.aemet.es/es/conocermas/modificacion_artificial_tiempo
España, concretamente, lo lleva haciendo desde los años 70. Ni siquiera es un secreto, sale en el BOE (Boletín Oficial del Estado).
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1979-4326
Sale en la prensa:
China eliminó la lluvia durante las olimpiadas del 2008.
https://elpais.com/sociedad/2007/08/10/actualidad/1186696801_850215.html
Y la provocó durante una sequía:
Lo mismo que Emiratos Árabes:
La tecnología existe desde hace más de 60 años:
Así que, está claro que poder, se puede. ¿Qué posibilidades hay de que, por pura casualidad, hace dos años que no llueve en el este de la península ibérica, de los Pirineos hasta más allá de Murcia, mientras el resto de Europa está cubierta de nieve?
Solo hay que mirar al cielo para ver como, cada vez que se cubre de nubes, aparecen aviones fumigando. Las nubes desaparecen, y el cielo queda cubierto por una espantosa neblina antinatural. Hay que estar ciego para no verlo. Los vuelos comerciales no juegan al tres en raya en el cielo.
Incluso si pudiera creer, que no puedo, que la sequía no es provocada, ¿que impide a los gobiernos provocar la lluvia en Catalunya, como lo hacen en Dubai? Es mucho más fácil y barato que construir desalinizadoras. Por cierto, no las construyen aquí, si no en Marruecos, no vaya a ser que su rey tenga que poner de su bolsillo parte de su fortuna de 5000 millones.
También sufragamos su agricultura:
Pero aquí, en lugar de sembrar nubes o construir desalinizadoras, destruyen los pantanos para que cuando llueva no podamos guardar nada.
Y los que no destruyen, los vacían.
O dejan que las reservas se contaminen.
Las razones pueden ser muchas. Que casualidad que empiece la sequía después de que el agua cotice en bolsa.
Y, en lugar de cerrar campos de golf, o mega granjas con miles de animales encarcelados, o poner restricciones, suben el precio. Los pobres no podrán ni ducharse mientras los ricos siguen teniendo piscina.
Sea cual sea la razón, no es natural. No es un castigo divino, ni un capricho de la naturaleza. Nos están robando el agua.
"No mires arriba". Ordenes del NOM.
domingo, 19 de noviembre de 2023
Free Palestine!
miércoles, 8 de noviembre de 2023
Abortos en las vacunas
"Virus de sarampión1 cepa Enders’ Edmonston (vivos, atenuados) no menos de 1 x 103 TCID50*
Virus de parotiditis1 cepa Jeryl Lynn [Nivel B] (vivos, atenuados) no menos de 12,5 x 103 TCID50*
Virus de rubéola2 cepa Wistar RA 27/3 (vivos, atenuados) no menos de 1 x 103 TCID50*
* Dosis que infecta al 50 % de los histocultivos.
1 producidos en células de embrión de pollo.
2 producidos en fibroblastos pulmonares diploides humanos (WI-38)."
lunes, 6 de noviembre de 2023
Daryl Dixon
Aburridísimo. Han convertido a Daryl en The Mandalorian: un tipo frio y solitario que se hace cargo de un niño y empieza a volverse más dulce y humano. Pero no funciona; primero, ya se hizo un Mandalorian con zombies que es Last of us, y segundo, Daryl ya tuvo ese desarrollo en TWD. Pasó de ser el tipo duro y solitario a estar profundamente encariñado con todos los miembros de su grupo. Cuando secuestran a Glenn y Maggie es el primero en coger las armas y dice "voy a buscarlos"; cuando nace Judit sale disparado a por leche en polvo, etc. Es absurdo pretender que un niño (absolutamente insoportable) que acaba de conocer va a significar lo mismo que la niña que vio nacer y ha ayudado a criar durante doce años.
Los paisajes y el entorno son lo único bueno; de alguna manera es mucho más aterrador el apocalipsis zombie en Paris que en Atlanta, pero creo que se debe a los filtros. Usan colores fríos en lugar de cálidos y solo eso le da un tono más lúgubre. Pero los personajes secundarios son terribles. Ni me dan miedo los "malos" (la dictadora militar y el que busca venganza); ni le cojo cariño a los "buenos". El niño es super pedante (se presenta presumiendo de lo rápido que es resolviendo cubos de rubick), y la monja es aburridísima. Nada más presentarse me cayó mal: Daryl está tomando un baño y, en vez de esperar que salga o llamar a la puerta, ella entra como si tal cosa y se sienta al lado de un desconocido desnudo y empieza a hablarle mientras le cura la frente. Y él, tan tímido siempre (es una broma particular del programa que nunca se baña), no se queja.
Toda la trama es absolutamente absurda. En The last of Us, Ellie es valiosa porque es inmune al virus zombie y la quieren usar para fabricar una vacuna. Joel es el encargado de llevarla porque es contrabandista y le pagan. En The Mandalorian, Grogu es valioso porque es un caballero Jedi, y Mando es el encargado de buscarlo porque es cazarrecompensas. En Daryl Dixon, Laurent es valioso porque a un grupo de monjas se les ha metido en la cabeza que es el nuevo Mesias (aunque en ningún momento da ninguna prueba, ni tiene ningún poder especial, a parte de que siempre está rezando), y Daryl es el encargado de llevarlo a un lugar seguro... porque pasaba por allí. O sea, las monjas que han criado a ese niño durante doce años, incluida su propia tía, se lo encasquetan al primer naufrago que se deja caer por allí. Después de doce años de apocalipsis zombie. Ajá.
(De la razón por la que Daryl está en Francia mejor ni hablemos. Resulta que fue secuestrado para usarlo como alimento para zombies, aunque los zombies no necesitan comer, por unos franceses que habían viajado a america en busca de zombies. Porque no hay zombies suficientes en europa para sus experimentos, al parecer).
La parte religiosa me enerva. Todo ese rollo de "Dios te ama" (claro, por eso ha enviado un apocalipsis), y lo de "el Mesias que guiará a la humanidad". A la humanidad más le vale que se cuide sola, como hace Rick Grimes en TWD, porque como se queden sentados esperando a un salvador, lo llevan claro.
Los personajes no tienen ninguna química. Ellie es rebelde y divertida, Grogu es adorable, Laurent es un pelma. Es creíble como Joel se encariña de Ellie, hasta el punto de que renuncia a salvar al mundo del virus por salvarla a ella. Es creíble como Mando se encariña de Grogu hasta que decide adoptarlo. No es creíble que Daryl sienta nada en absoluto por ese niño, por mucho que lo repitan.
Hay un dicho en la escritura, tanto de novelas como de guiones: "muestra, no expliques", que distingue una buena escritura de una mala. Hay una escena genial en The Mandalorian en que Mando está haciendo un pulso con una amiga, y Grogu usa la fuerza para ahorcarla, porque cree que le está haciendo daño. Así sabemos que Grogu está muy encariñado con Mando. Nadie tiene que decirlo, porque lo vemos. Ellie cuida de Joel cuando lo apuñalan; cuando la persiguen los caníbales, en lugar de huir y dejarlo atrás, lo esconde y hace que la persigan a ella. Por eso sabemos lo unidos que ya están. Laurent no hace nada por Daryl, excepto pegarse a él como una lapa, y sabotear su viaje haciendo que pierdan la barca. Por su culpa Daryl es capturado, casi pierde un ojo, y tiene que participar en una lucha de gladiadores con zombies. Por mucho que todo el mundo (incluido un monje budista al que han conocido hace diez minutos) lo repita, no me creo que haya una relación profunda entre ellos. Lloriquear para que no te abandone alguien que te ha dicho repetidamente que ya tiene una familia y quiere volver a casa, no es algo que un mesías haría.
Ya en la temporada 3 de TWD Daryl eligió al grupo de Rick por encima de su propio hermano Merle. Sugerir ahora, diez años y dos hijos adoptivos después, que en realidad nunca tuvo una familia y que estaría bien empezar de cero en otro sitio es simplemente rídiculo.
Tampoco tiene ninguna química con la monja; no sé si es culpa de los guionistas o de los actores, pero encuentro tierna la relación entre la monja negra y el chico parisino (aunque apenas aparecen en un par de escenas y son personajes secundarios irrelevantes), mientras que la relación supuestamente romantica entre Daryl y la monja se ve fría e incomoda. Ella no hace más que manipularlo desde que lo conoce: primero para que le haga de recadero llevando al niño, y luego para que le haga de padre, aunque hace una semana que lo conoce. Decirle que si vuelve a su casa es igual que su padre (borracho y maltatador que le apagaba cigarros en la espalda) es cruel hasta lo inimaginable. Además, después de 12 años ya está bastante establecido que Daryl es asexual (sospecho que sufrió abusos de niño), y el propio actor que lo interpreta reconoció que le considera virgen. No sé que sentido tiene buscarle pareja a estas alturas.
Tiene alguna escena buena, como la del cementerio de Normandia, y los paisajes son espectaculares, pero nada más. Solo la he terminado porque la descargué completa y la vi en forma de maratón, si hubiera tenido que esperar una semana entera para el siguiente episodio habria perdido todo el interés.
domingo, 15 de octubre de 2023
La bebé
lunes, 2 de octubre de 2023
Anatomía de una epidemia
En las últimas décadas las emociones humanas se han convertido en una patología. Ya no puedes estar nerviosa, o ansiosa, o deprimida, ni siquiera por una muerte en la familia. En seguida te medican. Si vas al médico te recetan pastillas cuando lo único que necesitas es hablar con alguien que te escuche (pero es más barato darte pastillas que una hora de visita a la semana con un terapeuta), Si no vas, la familia y los amigos te animan a que vayas, porque esperan que las pastillas te calmen y te callen la boca. En lugar de llorar tu pena, hacer el duelo, y luego recuperarte, te drogan, te dejan zombi, y quedas atrapada en esa etapa para siempre.
A pesar de toda la propaganda psiquiátrica, nunca se ha demostrado que la depresión esté causada por un déficit de serotonina, ni la esquizofrenia o la bipolaridad es un problema de la dopamina. Lo que si está demostrado es que los antidepresivos, los antipsicóticos, los somníferos, etc, alteran tu bioquímica cerebral, y después de unas pocas semanas el efecto se vuelve irreversible. Niños movidos, adolescentes introvertidos. universitarios ansiosos, divorciados deprimidos... gente que hace solo unas décadas se hubiera recuperado por si sola de una mala época de su vida, quedan enganchados de por vida a una medicación que no solo no les ayuda, no solo tiene muchísimos efectos secundarios, si no que les empeora la ansiedad, la depresión, el insomnio, o cualquiera que sea el problema inicial.
Estoy muy orgullosa de no haber seguido ese camino, a pesar de que me han intentado empujar a el varias veces. He tenido casi toda mi vida TEPT (trastorno de estrés post traumático), con todo lo que ello implica: ansiedad, depresión, pesadillas, ideas suicidas, fobia social... Nunca creí que las drogas fueran la solución (quizás porque vengo de una familia de alcohólicos y drogadictos). Como los médicos solo saben recetar, he tenido que apañármelas sola, improvisando los remedios que se me ocurrían en ese momento. Hacer mucho ejercicio para calmar los nervios, tomar vitaminas, meditar antes de dormir, aromaterapia, escribir un diario cuando no tenía con quien hablar, leer o ver TV cuando estaba muy mal para distraerme, acariciar al gato... Funciona. Casi siempre. Al menos nunca he estado internada ni necesito una docena de pastillas para funcionar y otras tantas para dormir. Que es más de lo que pueden decir muchos.
Hoy día la gente no sabe gestionar sus emociones y esperan que la medicación lo haga por ellos.
"Con los neurotransmisores no se juega." Liebreblanca.
sábado, 30 de septiembre de 2023
Breve historia del mundo
Un buen resumen de la historia de la humanidad: lo único que hemos hecho es matarnos unos a otros desde que bajamos de los árboles. Los egipcios estaban en guerra contra los etíopes y los asirios, y estos con los babilonios. Los griegos estaban en guerra entre ellos (no se podían ni ver los atenienses con los espartanos), hasta que llegaron los persas (que ya habían arrasado media Asia) y tuvieron que unirse para luchar contra ellos Entonces no tuvieron bastante con defenderse que fueron tras ellos y les conquistaron, y siguieron hasta la India. A los griegos les derrotaron los romanos, luego vencieron a los cartagineses, y ya puestos, se adueñaron de todo el mediterráneo... hasta que bajaron del norte los germanos y acabaron con ellos. Y la cosa sigue, y sigue, y sigue.
Cuando no estaban ocupados luchando con los árabes que los atacaban desde el sur, los vikingos que les atacaban desde el norte, o los turcos y los hunos que venían por el este, los europeos estaban entretenidos matándose entre ellos: como cuando ingleses y franceses se metieron en una guerra de nada menos que cien años; o cuando, en Alemania, católicos y protestantes se mataron durante treinta años hasta acabar con la mitad de la población del país. Entonces descubren nuevas tierras en el oeste, y aniquilan civilizaciones enteras... que no supieron o pudieron unirse frente al invasor porque también llevaban milenios matándose entre ellos.
Es un libro para niños, por eso está escrito en un tono algo infantiloide. Habla de "los grandes conquistadores" Julio Cesar, Alejandro Magno, Napoleón... No hace falta leer Asterix y Obelix para entender que a los pueblos no les gustan que les conquisten, les asesinen y les vendan como esclavos, por mucho que luego te construyan carreteras y puentes. Alguna vez me gustaría leer un libro que considere "grandes" a los hombres (y mujeres) que liberan a los esclavos, mejoran la vida a los campesinos, cuidan de los huérfanos, construyen bibliotecas...
"Quizás la más grande lección de la historia es que nadie aprende lecciones de la historia". Aldous Huxley.
domingo, 27 de agosto de 2023
#Se acabó
Me da mucha pereza hablar de esto. Sí, a todas nos ha pasado. A todas nos ha tocado de forma sexual un hombre que no tenía permiso para hacerlo. Cuando no es el jefe, es el compañero de trabajo, o el compañero de clase que te toca el culo o te levanta la falda para verte las bragas, o un vecino que podría ser tu abuelo y al que le dabas los buenos días hasta que te agarró por la muñeca y te plantó un beso en la boca, y tú, con catorce años, te fuiste a casa llorando por haber sido tan idiota de creer que un hombre sería amable contigo sin pedir nada a cambio. Y ojalá (aunque lo dudo mucho), este escándalo sirva para que a partir de ahora se lo piensen dos veces. Pero me molesta que lleven tantos días hablando de esto, cuando están pasando tantas otras cosas de las que no se hablan.
No se habla de que violadores de niñas condenados (es decir, culpables más allá de toda duda) salen libres si prometen no hacerlo más.
No se habla de que, ya no es que corras peligro cada vez que sales de casa, es que ahora los violadores escalan la pared para entrar por el balcón y violarte en tu propia casa:
No se habla de que ahora la última moda entre los violadores es el empalamiento:
No, no es un caso aislado. Ha sucedido varias veces, el caso más terrible el de una adolescente que quedó tan destrozada que tendrá que llevar una colostomía el resto de su vida porque fue imposible reconstruir sus intestinos. Además de quedar sorda y ciega del ojo y el oído izquierdo, porque el criminal intentó asesinarla aplastándole la cabeza con una piedra. Cuando lo pillaron, el tipo tenia tantos antecedentes que su propia madre lo denunció por violar a su hermanita de siete años, pero ya hemos visto que los violadores de niñas no van a la cárcel.
Los violadores se saben tan impunes que, en lugar de ponerse un pasamontañas, ahora ellos mismos se graban con el móvil para dejar constancia de su hazaña. Tampoco se habla de la demostradísima relación entre las violaciones (especialmente las múltiples), con el porno, al que muchos niños acceden desde su teléfono con sólo ocho años.
Tampoco se habla de que el 70% de los violadores son extranjeros, pero yo lo voy a decir, porque que me llamen racista me importa un comino, igual que no me importa que me llamen transfoba o terfa. Antes de que las calles se llenaran de inmigrantes no teníamos peleas con machetes en mitad de la calle (la víctima sigue en la UCI y no se sabe si perderá la pierna).
Y ya que estamos, podríamos hablar del avance del islam en Europa, de que salvajadas como la mutilación genital femenina, o el uso del burka, que antes era algo propio de países lejanos (de las cuevas de Afganistán donde buscaban a Bin Laden), ahora me las encuentro en el metro de Barcelona. (Of topic: hace poco vi un vídeo de un imam diciendo que la mirada de la mujeres es tan sensual que provoca lujuria en el hombre, así que para salir a la calle, las mujeres deben taparse un ojo y mirar por el otro. El burka no te tapa lo suficiente, además debes ponerte un parche pirata).
Las mujeres estamos atrapadas entre los machistas de toda la vida que añoran los tiempos en que las mujeres se pasaban la vida en la cocina y tenían que pedir permiso para abrir una cuenta en el banco, los machistas modernos que nos llaman "personas menstruantes" y se cuelan en nuestros vestuarios, nuestras prisiones y roban nuestras medallas, y los machistas que vienen de fuera, que nos quieren tapadas con un saco y tuertas. Estamos bien jodidas.
Por cierto, no es casualidad que la pornografía haya puesto de moda el sexo anal (que muchos hombres ya consideran "mejor") al mismo tiempo que te dicen que los travestis son mujeres (con más maquillaje y lencería, por tanto, "mejores"), al mismo tiempo que se está haciendo una brutal campaña de blanqueamiento de la explotación de mujeres para la compra venta de recién nacidos.
Si sabes sumar dos más dos, la familia del futuro será un varón con pantalones casado con un varón con falda y los pequeños varoncitos que habrán comprado a una granja donde las mujeres estarán encerradas, pariendo continuamente, como si fueran vacas.
Y ahora, ¿quieres seguir hablando de un beso?
"Me gustaría creer que esto no es más que un cuento que estoy contando". Margaret Atwood.
miércoles, 16 de agosto de 2023
Ariel es pelirroja
Todos los live action me parecen un bodrio, pero este se lleva la palma. Es una película super oscura (no es un doble sentido), más oscura que las películas de Batman, el CGI es espantoso, Flander y Sebastian son horrorosos, incluso el príncipe Eric es feo. Son una pareja super sosa, no parecen enamorados, más bien primos lejanos. Además, no debieron cambiar el final para que sea Ariel en lugar de Eric quien mata a Úrsula. Ariel ya lo ha salvado de ahogarse, y del rayo lanzado por el tridente, no necesita dar el golpe final para que veamos que es una heroína. Este tipo si que puede quejarse de que está de adorno y no Ken.
Que en el live action de La sirenita hayan trasladado la acción de Dinamarca a una isla del Caribe para justificar que prácticamente todos los personajes sean negros (excepto Eric, que es adoptado), se puede considerar apropiación cultural. África es un continente inmenso y estoy segura de que tienen millones de historias interesantes que contar, toda clase de mitos y leyendas. No es necesario que se roben los cuentos de hadas europeos para dárselos a los afrodescendientes. La próxima es Blancanieves, que ya no será "blanca como la nieve", si no color café con leche, y los enanitos, que ya no son enanos, también son afros. Justo después le toca a Astrid, la vikinga rubia que entrenaba dragones, que ya no será rubia, porque todos sabemos que había muchos africanos entre los vikingos.
Si vas a poner a un negro en una historia que no tiene ninguno, como mínimo puedes tomarte la molestia de hacerlo bien. Por ejemplo Morgan Freeman en la versión de Robin Hood de Kevin Costner. No tiñeron de negro a ningún personaje, si no que inventaron uno nuevo; un extranjero, lo que justifica que fuera un personaje de otro color. Lo que no puedes hacer es coger y poner un elfo negro, una enana negra y un puñado de hobbits negros aquí y allá, mezclados con los demás, como si de pronto la Tierra Media fuera el Bronx.
Y si, es blackwaishing, no diversidad, o inclusión, o cualquier otro nombre que le quieran dar para quedar bien. Porque siempre son negros, no asiáticos, hispanos, maoríes, nativos americanos, ni de ninguna otra raza. Un buen ejemplo de esto es Frozen II. Toda la trama gira entorno al conflicto entre una nación blanca, y otra indígena. No solo eso: las dos protagonistas descubren que su madre era indígena, lo que significa que ellas también. ¿No era bastante inclusivo que dos princesas Disney resulten indígenas? Al parecer no, porque tuvieron que incluir a un capitán de la guardia y otros aldeanos de piel negra... en la Noruega del siglo 18. Pero no es inclusión forzada, que va.
Ahora no se puede denunciar la apropiación cultural si las víctimas son blancos. En seguida te acusan de racista. Lo que tiene gracia, porque mi personaje favorita de Disney es negra: Elisa Maza.
Si en una película la pusieran blanca y rubia también me molestaría. Fuera de Disney, mi personaje de anime favorito es Katara, que es esquimal. Y si, me molestó que en la película escogieran a una actriz blanca para el papel.
Disney puede hacer todas películas de sirenas negras que quiera. Simplemente no puede llamarlas Ariel, porque todos conocemos a Ariel, y no es esa. La nueva entrega del Spiderman negro ha sido todo un éxito y ha batido récords. ¿Porqué? Muy simple, porque se llama Miles Morales. Es un personaje completamente nuevo, con una nueva historia. Si le hubiesen llamado Peter Parker, los fans también se habrían cabreado, y con razón. A mucha gente le ha molestado la actriz que han escogido para la serie Last of Us, aunque es blanca, porque no se parece al personaje del videojuego. No creo que sea tan difícil de entender.
Otros dicen que estamos exagerando, porque "que más da el color, si las sirenas no existen de todas formas". Bueno, Cleopatra si es real, (y Ana Bolena, y otros muchos personajes de series que no conozco porque no tengo Netflix), y también la han teñido. Han conseguido cabrear a un país entero con su blackwaishing.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-65328939
No sé porqué Hollywood odia a los pelirrojos, pero los están borrando todos. Todos los pelirrojos, desde Annie la huerfanita hasta April O'Neal de las Tortugas Ninja, todos están siendo borrados. Mejor dicho, pintados de negro. Ahora es el turno de Ariel. El cuento original la describe con "piel pálida y delicada como pétalos de rosa" y "ojos azules como el lago más profundo". Disney decidió hacerla pelirroja porque ya tenia muchas rubias (Cenicienta, Alicia, Aurora...).
Y hablando de April O'Neal, ¿tenían que hacerla tan horrorosa?
Soy la primera que está a favor de que no todos los personajes femeninos sean Barbies, super bellas, rubias, y delgadas, pero se pueden hacer personajes diversos que no sean tan espantosos. Si querían que fuera negra, podían haber hecho una chica negra bonita como Elisa, que además tampoco va vestida de princesa.
¿La quieres gordita? Pues aquí está Fiona.
O Bianca:
¿No quieres que lleve ropa muy femenina? Pues mira a Audrey Ramírez (de Atlantis), que además es hispana.
Seguro que si le ponen ganas te pueden hacer una chica negra, gordita y con gafas, que lleve ropa de sport, y que no sea un auténtico adefesio. Estoy segura de que la han hecho así a propósito. Esto, más que inclusión, parece algún tipo de venganza. Lo mismo que cuando hacen personajes femeninos poderosos y acaban siendo auténticas psicópatas (como la Galadriel de ese engendro de serie que ensucia el buen nombre de Tolkien, o Daenerys quemando vivos a los que pretendía salvar). En algún despacho, los que gobiernan el mundo deben estar pensando "No queréis más damiselas en apuros, bellas y delicadas, queréis mujeres reales, con cuerpos reales, fuertes y valerosas, pues ahora veréis"; hace tiempo que nos bombardean con mujeres que están peor de la cabeza que las antiguas villanas (como la Mulan del live action, tan borde que amenaza a un chico porque le da la mano cuando se tropieza), y ahora además, feas. Como si tuvieras que elegir: o vuelves a ser la chica mona y tonta, o te convertimos en un monstruo.
Yo me quedo con la April de los 80, y la Elisa de los 90. Porque puedes ser fuerte y amable al mismo tiempo. No es excluyente.
Que suerte haber crecido antes de que Disney se volviera tan inclusivo.
"Go woke, go broke".
sábado, 12 de agosto de 2023
Guardianes de la Galaxia Vol 3
Aunque estoy convencida de que el objetivo principal del Universo Marvel fue ampliar la ventana de Overton, abriendo el debate de si Thanos tenía razón y es mejor exterminar rápidamente a la mitad de la humanidad, o dejarles morir lentamente de hambre, no puedo más que agradecerles que hayan dedicado una película entera a denunciar uno de los mayores crímenes de la humanidad: la experimentación animal.
La experimentación animal se basa en una contradicción: o los animales son muy parecidos a nosotros, y entonces no podemos hacer con ellos lo que no haríamos con un ser humano, o son completamente diferentes, y entonces los experimentos no tienen ningún sentido.
Yo no estaría de acuerdo con los experimentos aunque sirvieran de algo, porque no soy tan egocéntrica para creer que mi vida vale más que la de los DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES de animales que se torturan y asesinan cada año. Pero es que, además, no sirven para nada. Algunos experimentos son tan ridículos como probar un analgésico para el dolor menstrual en ratones macho (que no tienen útero, y por tanto, no les duele). Por cierto que mi dolor menstrual desapareció por completo cuando dejé el gluten. La solución no es siempre más y más pastillas. Otros experimentos son más absurdos todavía, como coser (sin anestesia) los ojos de unos gatitos recién nacidos, un año después los matan, les hacen la autopsia, a ver si la ceguera a provocado cambios en su cerebro. ¿Y eso de que sirve? Saber que a un gato con ceguera provocada se le atrofia cierta parte del cerebro no curará a ninguna persona ciega. La cirugía de cataratas, que se lleva practicando desde el Antiguo Egipto (sin practicar primero con animales), si que a curado a millones de personas. Dejar de comer carne, que es la principal causa de la diabetes tipo 2, evitaría millones de cegueras por retinopatía diabética. Respetar a los animales salvaría millones de vidas, torturarlos y asesinarlos, no salva ni salvará jamás a ninguna.
La lista de experimentos crueles es infinita: se hacen continuamente cosas como taladrar el cráneo de un cachorro y echarle mostaza en el cerebro para ver como se retuerce de dolor y llegar a la conclusión de que introducir sustancias irritantes en el cerebro es doloroso. ¡Que gran avance para la ciencia! ¿Qué sería de la humanidad sin esos descubrimientos? Te estarás preguntando, si eso experimentos son tan crueles e innecesarios, ¿porque se hacen? Por dinero, obviamente, Por tu dinero, para ser más exactos. Un "investigador" puede pedir una subvención a una universidad y recibir miles de euros de dinero público, salido de tu bolsillo, y dedicarse a quemar vivos cachorros de beagles. Y por cierto, que usan beagles y no pitbulls, porque es un perro tan bueno, que saben que por mucho daño que les hagas nunca te va a morder. Su maldad es infinita.
La gente protesta contra la tauromaquia porque no ve ningún beneficio (excepto para los psicópatas que les divierte), pero apenas hay protestas contra la vivisección porque la gente es tan egoísta que piensa que se pueden beneficiar de ella. Que van a encontrar la cura del cáncer. Si piensas eso, solo puedo decirte una cosa: eres idiota. Las farmacéuticas se están forrando con la quimio, no tienen ningún interés en encontrar una cura. De hecho, las esconden (dieta Gerson, laetril, GcMAF, y muchas otras). Apoyar la vivisección es una forma de ser irresponsable, ¿para que voy a comer verdura, hacer ejercicio, etc, si cuando caigo enfermo me puedo curar con una pastilla?
Por cierto, no tengo ni idea de que clase de experimentos horribles están haciendo con animales indefensos para fingir que intentan curar las enfermedades autoinmunes, pero son completamente innecesarios porque la cura ya existe y te la explico aquí:
http://liebreblanca-buscandolaluz.blogspot.com/2022/05/d3-para-enfermedades-autoinmunes.html
Llevo tres años en el protocolo y mi fibromialgia está, por fin, en remisión. La rigidez, desaparecida. Los dolores, desaparecidos. La fatiga... le cuesta más. Pero al menos ya no me desmayo si estoy de pie más de diez minutos. Y ningún animal ha sido torturado para desarrollar este protocolo.
Ah, si, me olvidaba que estaba hablando de una película... Está muy bien. Me hizo reír, me hizo llorar, me hizo pensar. ¿Qué más se puede pedir? Solo una cosa; el final con el que siempre he soñado: los animales liberados de sus jaulas, huyendo, libres al fin, mientras todo el complejo arde en llamas, con sus trabajadores dentro. Perfecto final.
martes, 8 de agosto de 2023
Disney y el maltrato
![]() |
-Encanto es el mejor ejemplo de esto. Una familia completamente disfuncional disfrazada de perfección. No solo Mirabel es despreciada por su familia porque no tiene poderes mágicos (podemos imaginarnos lo horrible que ha sido cuando su primo Antonio está aterrorizado de que le pase lo mismo a él), también sus hermanas están destrozadas. Luisa al borde de un ataque de nervios, por la presión de ser la esclava de todo el pueblo (durante la pedida de manos de su hermana una invitada tiene la caradura de pedirle que traiga un piano, ni cenar tranquila la dejan). Isabela a punto de convertirse en yegua de cría con un tipo que no ama para "traer la nueva generación de bendiciones". ¿Dónde están sus padres, que no las protegen, a ninguna de las tres? Y no hablemos del pobre Bruno: le hicieron tanto acoso, que el pobre no pudo soportarlo más y se marchó. ¿Alguien lo echa de menos, le llora, lo fueron a buscar siquiera? No, su propia hermana aún le guarda rencor, después de diez años, porque le dijo que el día de su boda iba a llover. Ya ves que crimen. No quiere ni oír su nombre. El pobre está tan traumatizado, que cuando por fin vuelve, es él quien se disculpa. Nadie se disculpa con él, solo "le perdonan", le dicen que olvide el pasado, lo importante es que haya vuelto, las muy hipócritas. Ni su madre ni sus hermanas lo han buscado ni por un momento, y ahora fingen que se alegran de verle.
Es lo que más me molesta de está película. Al menos la madrastra de Blancanieves muere, pero la abuela de Mirabel, después de haber torturado a toda la familia durante décadas, dice "oh, es que estaba triste porque me quede viuda", y hala, aquí no ha pasado nada. A nadie le importa que tuvo a un hijo en el exilio diez años, una nieta al borde del colapso nervioso, otra con complejo de inferioridad y otra que casi destroza su vida en un matrimonio sin amor (¿y los matrimonios de las hijas?, ¿también fueron amañados?). Y lo que no sabemos, porque solo vemos unos días de 50 años de tortura psicológica. La tía Pepa también parece continuamente al borde del colapso, y con esa madre no es de extrañar. Pero no pasa nada, la abuela dice que sufrió mucho, que los maltrataba por su bien, ¿Qué más quieres?
-En Coco tenemos una familia tan oprimida por la abuela, que toda la música está prohibida. No es solo que todos los niños estén obligados a ser zapateros sin derecho a discutir (que ya sería bastante malo), es que ni siquiera se les permite escuchar música. Miguel tiene que esconderse en el desván para ver un musical en televisión; cuando su abuela lo descubre, destroza su guitarra, en una escena que recuerda a Tritón destrozando la colección de objetos humanos de Ariel. Pero Tritón acaba comprendiendo que su hija no es feliz en el mar, que ama realmente a Eric, y que fue él quien la empujó a hacer tratos con la bruja, así que la deja marchar. La abuela de Miguel solo le permite tocar la guitarra después de un milagro: al escuchar su canción favorita, la bisabuela Coco sale de su demencia y vuelve a hablar otra vez. Entonces le permiten ser músico, no porque sea su derecho como ser humano, si no porque trajo a Coco de vuelta. Si el truco no hubiera funcionado, o la bisabuela hubiera muerto unos días antes, Miguel sería zapatero.
Lo de la tatarabuela Imelda es aún peor: su marido la abandona para irse a tocar, y se queda tan traumatizada, que prohíbe la música en casa a sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Cuando Miguel acaba accidentalmente en el mundo de los muertos y solo la bendición de su familia puede salvarle, se niega a dársela a no ser que prometa abandonar la música para siempre. Está dispuesta a dejar morir a su tataranieto, antes que permitirle ser feliz en la profesión que ama. Y el colmo es que, a diferencia de Tritón dando la razón a Ariel, aquí es Miguel quien decide aceptar sus condiciones; después de conocer a su ídolo Ernesto y a su tatarabuelo Héctor, decide que la familia es lo más importante. Bueno, la familia es lo más importante, hasta que deja de serlo. Una familia que te apoya es más importante que una carrera, pero una familia que está dispuesta a dejarte morir para salirse con la suya, no vale un carajo. Al final la tatarabuela le permite ser músico solo cuando se entera de que su marido no la abandonó, si no que murió asesinado mientras intentaba volver a casa. Y si realmente la hubiera abandonado ¿tendría que pagarlo un niño que nació casi un siglo después?
Esta película justifica la lealtad familiar y la obediencia ciega a familiares que te maltratan y te dejan morir, con la esperanza de que un día te comprendan y te apoyen, pero debes obedecer incluso si no lo hacen. Ese mensaje es basura.
-En Red, la pobre Mei tiene una madre tan controladora que no solo la obliga a trabajar después de la escuela y a sacar todo sobresalientes, si no que le prohíbe algo tan inocente como dibujar en su cuaderno al chico que le gusta (y la avergüenza públicamente al enseñar al chico los dibujos de su hija). Y ella está tan alienada, que en lugar de enfadarse con su madre, se enfada consigo misma por hacer el dibujo. Apenas un día después vuelve a dejarla completamente en ridículo al presentarse en su clase para darle un paquete de compresas delante de todo el mundo. Mientras veía la película me preguntaba como podrían arreglar su relación después de haberla estropeado tanto. Su madre ni siquiera la había avisado, con 13 años, que se convertiría en un panda rojo (una poco sutil alegoría de la menstruación). Pero en realidad ella sufre un constante chantaje emocional y le parece normal que su madre no la deje ni siquiera ir al cumpleaños de un amigo de clase. (Del concierto no hablo, porque yo tampoco le daría 200 euros para que se los gaste en una entrada, ni le permitiría ir sin algún adulto que la acompañe).
Al final Mei se da cuenta de que es incapaz de renunciar al panda (sus emociones más genuinas), y se planta delante de su madre para decirle que le gustan los chicos y la música, que lo asuma. Su madre acaba haciéndolo, después de varios intentos violentos de devolverla al redil. Pero el resto de la familia (su madre, tías y abuelas), si lo hace. La sumisión a la autoridad familiar (a costa de mutilar una parte de tu ser) no se pone en entredicho.
-En Elemental tenemos más de lo mismo: la hija de unos inmigrantes presionada para continuar con el negocio familiar, aunque ella sueñe con ser artista, y a la que le prohíben salir con el chico que le gusta porque es de otra raza. La verdad es que la estética me pareció tan horrible que no presté mucha atención a los detalles. Pero Amber se niega continuamente a si misma sus deseos y sentimientos, solo cuando ve morir a su novio tiene valor para decir la verdad y enfrentarse a la familia.
Mientras que los cuentos de hadas originales defendían a los niños y siempre terminaban con su libertad (excepto La sirenita), y la muerte de las madrastras, ahora no hay ningún castigo, ninguna consecuencia. Ni para la abuela de Mirabel, ni para la tatarabuela de Coco, ni para nadie. Familias maltratadas por generaciones, alguien dice "uy, me equivoqué", y se olvida todo. Sin rencores. El trauma desaparece por arte de magia. Es un mensaje nefasto el que se transmite: no importa el daño que te haga tu familia, tienes que olvidarlo y perdonarlo siempre. Incluso si ni siquiera te piden perdón. Nada más lejos de la realidad; cuando alguien hace tanto daño a su propia familia, casi nunca cambia. Perdonar solo perpetua el maltrato. La única solución es alejarte tanto como puedas.