domingo, 9 de junio de 2024

Mi reno de peluche


 

Aviso de spoiler: si no la has visto no leas esto.

Es la historia de una acosadora (claramente desquiciada) y su víctima. Está muy bien contada, pero me pregunto si el público empatiza tanto porque el acosado es un hombre y la acosadora una mujer. Como en Misery o Atracción fatal. Cuando el acosador es un hombre y la victima una mujer, se suele presentar como algo "gracioso" o "romántico". Steve Urkel y Laura Winslow, Ross y Rachel, Leonard y Penny; innumerables películas y series presentan al acosador como un buen tipo muy enamorado, y a la mujer como superficial y egoísta por no darse cuenta y salir con él, porque la persigue con tanto ahínco que se lo merece. Además, mientras que a una mujer la acusan de estar "provocando" por cualquier gesto que haya podido tener con su acosador (o violador), una sonrisa, una pequeña charla, un beso... a él lo vemos incitarla, seguirle la corriente, seguirla en redes sociales, invitarla a un picnic, etc. Por supuesto nada de esto es excusa para acosar a alguien, pero si hubiera sido al revés, la mayoría de la gente diría que ella merecía el acoso, que "lo iba buscando".

Lo que nos lleva a la escena de la violación. Es curioso como nadie ha relacionado esta serie con el movimiento #MeToo, cuando es claramente parte de él: un tipo del mundo del espectáculo, rico y famoso, con contactos, etc, engaña a una persona joven con promesas de ayudarle en su carrera, cuando lo único que quiere es drogarlo y violarlo. Otra vez, veo por los comentarios que la gente es muy empática con el protagonista, pero estoy segura de que si fuera una mujer la criticarían por dejarse engañar, seguir yendo a su casa cuando ya había abusado de él de varias formas, incluso después de la violación se queda en su casa varios días y le da de comer al gato. Obviamente está en estado de shock, cualquiera que sepa algo sobre trauma, lo entiende. Pero cuando es una mujer la que denuncia, la gente se le echa encima; "¿porque no denunció en su momento?", "¿porque no salió corriendo?", "¿porque siguió tratando con él?". No deja de ser irónico que la denuncie a ella (y se merece completamente los meses de cárcel que le caen), pero no a él, que fue el que realmente arruinó su vida.

Está muy bien retratado el trauma del protagonista, como se vuelve promiscuo después de la violación, porque "después de hacerlo tantas veces aquella primera ya no tenía importancia". En fin, espero que la serie ayude a despertar la empatía del público con todas las víctimas de cualquier sexo.