domingo, 30 de junio de 2024

Protégete


 

Hay un capítulo en Ley y Orden: Unidad de Victimas Especiales, en el que una chica rubia sujeta a la puerta del ascensor a un hombre negro para "que no piense que soy racista". El tipo la sigue a su apartamento y la viola a punta de pistola. Después su abogado  consigue que salga libre, las imágenes de la cámara de seguridad del ascensor juegan en su contra. Como la mayoría de episodios, está basado en hechos reales.

Ahora el gobierno de Australia lanza una campaña que dice a las mujeres que, si te asusta quedarte atrapada en un ascensor con un hombre que te saca un palmo, que es obviamente mucho más fuerte que tú, que te jodas y te lo tragues, porque si no vas a herir sus sentimientos. Que se jodan, él y sus sentimientos. Estoy hasta el moño de que la vida y la seguridad de las mujeres no importe un carajo a nadie, y debamos ponernos en peligro para darles a los hombres hasta el más mínimo capricho. 

"Las personas trans merecen sentirse seguras". Las mujeres no, a las mujeres que nos den por el orto. Además, ¿Por qué un hombre no se siente seguro si lo dejan solo en el ascensor?, ¿tiene claustrofobia?, ¿necesita mimitos? Que abrace un osito de peluche y deje de tocar los ovarios a las mujeres. O quizás es tan narcisista que necesita estar continuamente rodeado de mujeres que le mientan usando sus pronombres favoritos para alimentar su ego.

Cuando una mujer es violada la sociedad la culpa por "no haber tenido cuidado", pero si tienes cuidado, si aceleras el paso o cruzas de acera cuando un hombre camina detrás de ti, eres una misándrica feminazi que odia a los hombres. Nos van a odiar de todas maneras, hagamos lo que hagamos, así que haz todo lo posible por no ser una víctima. No te sientas culpable por protegerte a ti misma. 

Orange is the new black



El libro no tiene nada que ver con la serie, que está llena de violencia y sexo lésbico explicito para atraer al público. La historia real es una historia de solidaridad y hermandad de un grupo de mujeres, la mayoría muy pisoteadas por la vida, que se apoyan y se ayudan mutuamente. Cuando alguna nueva llega a la cárcel, las demás les explican todas las normas, les dan consejos, y les regalan botes de champú o cualquier otra cosa que necesiten. Cuando salen, les organizan una fiesta de despedida y la que se marcha regala todo lo que tiene a las que se quedan.

Una anécdota que se me grabó en la memoria: una anciana de más de 70 está presa porque uno de sus nietos vende droga, y como viven en la misma casa, algún fiscal idiota la consideró cómplice. Uno de los guardias la manda con las demás a retirar nieve con una pala a las seis de la mañana, en febrero. Las compañeras la envuelven en mantas y la ponen al resguardo del viento mientras se reparten su trabajo. Son delincuentes, todas ellas, pero demuestran más humanidad que todo el sistema de justicia junto.

La diferencia con todo lo que siempre hemos visto en televisión sobre las prisiones masculinas, es brutal. Nada de violencia, peleas, asesinatos y violaciones. Todo lo más, algunas discusiones  dramas de telenovela. Es como mirar por la ventana como podría ser un mundo sin hombres. Si un grupo de delincuentes, muchas de ellas analfabetas, muchas drogadictas, pueden crear una comunidad pacifica en una situación tan extrema, ¿Qué mundo podríamos crear las que estamos fuera, si tuviéramos la oportunidad?

"Había menos bulimia y más peleas de las que yo había soportado como estudiante universitaria, pero se vivía el mismo espíritu femenino: camaradería y empatía, humor subido de tono los días buenos, y dramas histriónicos acompañados de indiscreciones y cotilleos maliciosos los días malos." Piper Kerman.

domingo, 9 de junio de 2024

Mi reno de peluche


 

Aviso de spoiler: si no la has visto no leas esto.

Es la historia de una acosadora (claramente desquiciada) y su víctima. Está muy bien contada, pero me pregunto si el público empatiza tanto porque el acosado es un hombre y la acosadora una mujer. Como en Misery o Atracción fatal. Cuando el acosador es un hombre y la victima una mujer, se suele presentar como algo "gracioso" o "romántico". Steve Urkel y Laura Winslow, Ross y Rachel, Leonard y Penny; innumerables películas y series presentan al acosador como un buen tipo muy enamorado, y a la mujer como superficial y egoísta por no darse cuenta y salir con él, porque la persigue con tanto ahínco que se lo merece. Además, mientras que a una mujer la acusan de estar "provocando" por cualquier gesto que haya podido tener con su acosador (o violador), una sonrisa, una pequeña charla, un beso... a él lo vemos incitarla, seguirle la corriente, seguirla en redes sociales, invitarla a un picnic, etc. Por supuesto nada de esto es excusa para acosar a alguien, pero si hubiera sido al revés, la mayoría de la gente diría que ella merecía el acoso, que "lo iba buscando".

Lo que nos lleva a la escena de la violación. Es curioso como nadie ha relacionado esta serie con el movimiento #MeToo, cuando es claramente parte de él: un tipo del mundo del espectáculo, rico y famoso, con contactos, etc, engaña a una persona joven con promesas de ayudarle en su carrera, cuando lo único que quiere es drogarlo y violarlo. Otra vez, veo por los comentarios que la gente es muy empática con el protagonista, pero estoy segura de que si fuera una mujer la criticarían por dejarse engañar, seguir yendo a su casa cuando ya había abusado de él de varias formas, incluso después de la violación se queda en su casa varios días y le da de comer al gato. Obviamente está en estado de shock, cualquiera que sepa algo sobre trauma, lo entiende. Pero cuando es una mujer la que denuncia, la gente se le echa encima; "¿porque no denunció en su momento?", "¿porque no salió corriendo?", "¿porque siguió tratando con él?". No deja de ser irónico que la denuncie a ella (y se merece completamente los meses de cárcel que le caen), pero no a él, que fue el que realmente arruinó su vida.

Está muy bien retratado el trauma del protagonista, como se vuelve promiscuo después de la violación, porque "después de hacerlo tantas veces aquella primera ya no tenía importancia". En fin, espero que la serie ayude a despertar la empatía del público con todas las víctimas de cualquier sexo.